Si me paran, ¿Cómo actuar?.
Imagina que vas en tu vehículo y te para algún cuerpo de seguridad del Estado, ¿Sabrías tú cómo actuar? ¿Qué debes hacer? ¿Y qué actitud conviene que tengas (o que evites) ante los agentes?
-
¿Por qué motivos pueden pararme?
Los controles se realizan a requerimiento de los agentes cuando detectan un comportamiento irregular. Por otra parte también se realizan controles de alcoholemia rutinarios reglamentarios en los que se para a los conductores de manera aleatoria; otra causa es, como es obvio, si al parar al conductor muestra olor a alcohol o síntomas de haber bebido.
-
¿Cómo actuar ante las indicaciones de parar?
Si te piden que te detengas, tendrás que hacerlo a la mayor brevedad posible a la derecha del carril. Después, espera dentro del vehículo a que el agente te informe del motivo por el cual te hacen parar.
-
¿Cómo actuar una vez parado?
Mantén en todo momento la calma; no hay por qué preocuparse. No busques nada en la guantera hasta que te lo indiquen, para que el agente no piense que buscas un arma.
-
¿Debes bajar del coche si te lo ordena un agente?
Si un agente te pide que te bajes, debes obedecer.
-
¿Qué papeles te pueden pedir?
La documentación de la que hay que disponer es, el permiso de circulación, la ficha técnica del vehículo y el carné de conducir; no es obligatorio llevar el recibo del seguro, aunque es recomendable. Si no los tienes encima, dispones de 15 días para presentarlos.
-
¿Qué otros elementos pueden controlar o requerirte en el control?
Los elementos obligatorios que se deben llevar en el vehículo son: rueda de repuesto, gato, chaleco reflectante y triángulo. Las luces de repuesto ya no son obligatorias.
-
¿Pueden los agentes registrar tu vehículo en busca de drogas, armas…?
Tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil, Ertzaintza y Mossos d’Esquadra pueden registrar tu vehículo por el simple hecho de tener alguna sospecha.
-
¿Puedes negarte a realizar un control de alcoholemia?
El negarse a realizar la prueba de alcoholemia es un DELITO tipificado en el Código Penal como desobediencia.
-
¿Puedes negarte a contestar preguntas que te puedan perjudicar?
Si una persona está involucrada en un asunto penal puede negarse a declarar y reservar ese derecho para hacerlo delante del juez. En todo caso, hay que tener cuidado y diferenciar la desobediencia de la negativa a declarar; no olvides que los agentes pueden presentar denuncia ante una negativa a responder.